sábado, 18 de junio de 2011

Carta No. 40 (9 de la 2ª serie) 13 de Julio 1947


Pax                                     Sr. Dr. Erico S:son Sventenius 
                                                                Björkäng. Skiro/Sweden
Montserrat 13-VII-1947
            Carísimo en Dno.: Acabo de recibir su gratísima y largo tiempo esperada carta,tanto que ya no tuve paciencia para esperar más y el dia 9 de este mes le escribí a la misma dirección que la presente postal una larga carta que supongo habrá recibido; por tanto no repito lo allí escrito; solo repitiré que le espero con los brazos abiertos para darle un abrazo tan fuerte que tendrá V. mucho trabajo y esfuerzo para deshacerse de ellos; tanto es el deseo de retenerle aquí entre nosotros. Hay plantas, V. lo sabe mejor que yo, que para su normal y exuberante desarrollo necesitan un ambiente apropiado y solo en el dan uberrimos frutos; y lo que botanicamente acontece con las plantas, psiquicamente acontece con los espiritus y hasta que estos han encontrado su ambiente vien inquietos y endémicos. Basta de filosofias.
En tanto espero abrazarle personalmente mande a su affmo. amigo en Cristo y la Moreneta.
                                                        Adeodato F. Marcet OSB.


[en el margen] Un saludo a sus buenos padres y hermanos

jueves, 16 de junio de 2011

Carta No. 39 (8 de la 2ª serie) 30 de Junio 1947


Pax                                     Sr. D. Erico R. S:son Sventenius 
                                                                       Björkäng. Skiro
30-VI-1947
            Carísimo y nostálgico amigo en Cristo: Hace algunos dias que recibí su grata carta del XXXI Abril XLVII (¿) y he esperado algunos dias a contestarla hasta que he supuesto que V. estaría ya disfrutando de la buena compañía de sus familiares después de tanto tiempo sin verlos.
El interrogante que he puesto a continuación de la fecha escrita por V. en su carta tal vez le diga algo del que pienso, si considera V. que Abril no tiene mas de 30 dias y que de mi carta escrita el 12 de Mayo, nº 7, no podia V. acusarme recibo 12 dias antes de que yo la escribiera: ¿qué pienso de estos lapsus calami? No se lo diré ahora para que no me diga que soy [ilegible]; asi es que sigo su consejo de no palpar las raices por carta, sino dejaré que sea toma de dulce y amigable charla cuando la Providencia nos ponga otra vez bis a bis, lo que deseo sea cuanto antes. Ignoro aún si este año haré o podré hacer como el año pasado de ir una temporada al norte de España. Dígame si recibe esta carta a la dirección que la dirijo  o donde puedo escribirle con seguridad y entonces podré escribirle lo que sea de mí este verano.                    ….…/……


¿V. nihilista? Ni soñarlo! Algo así como quien vive en las nubes, ta vez! Acuérdese, carísimo, que tocamos de pies al suelo y que gracias a los zapatos, no nos laceramos. Pero me dirá V.: La mayoría de la gente anda patas arriba. Conforme que estos piensen con los pies y anden con la cabeza;¡ así andan ellos, tropezando por doquier! Pero los que destinamos los pies para andar y la cabeza para discurrir y ya no somos jávenes hemos debido aprender a tener compasión de estos monstruos y a no extrañarnos de que sus patas arriba no salga ningún aroma y que su cabeza para abajo esté llena de abolladuras. ¡Pobrecitos! Bastante pena tienen en no ser como el Señor los crió!
He aguardado concluir esta carta esperando la que V. me promete para antes de ir a ver a los suyos, pero viendo que la carta aludida no llega, hoy dia 9 de Julio la concluimos para decirle que D.., iré a Santander a últimos de este mes para regresar a Montserrat a mediados de Agosto y por tanto tendré la inmensa satisfacción de abrazarle para cuando V. venga a primeros de Septiembre como me promete.
Entre tanto reciba un fuerte abrazo y salude de mi parte asus buenos padres y hermanos en nombre de su affmo. amigo en Cristo y la Moreneta.
                                                        Adeodato F. Marcet OSB.


Nota de Sventenius de contestada el 12-VIII-1947

Carta No. 38 (76 de la 2ª serie) 12 de Mayo 1947


Pax                                Sr. Dr. D. Erico R. Sv.-Sventenius          
                                                                       Puerto Cruz
12-V-1947
            Carísimo amigo en Cristo: Hace pocos dias que recibí su grata carta del 14 Abril y hasta hoy no me ha sido posible contestarle para poderle enviar por correo  aparte dos números del “Correo Catalán” con las reseñas de las fiestas de la entronización de la nuestra dulce Madre, la Moreneta.
Además deseaba escribirle para felicitarle su onomástica que se celebra el dia 18 del corriente, y me temo que esta no llegue a tiempo, pero sin duda llegarán D.m., en tiempo mis pregarias en su favor en la Sta Misa para que el Señor le conceda un felicísimo dia y todos los de su vida, que El quiera concedésela muy larga, si le conviene para su felicidad eterna.
Voy ahora a contestar su casta, que sin duda se cruzó con la mía del 12 Abril nº 6, la cual supongo ya en su poder. Hasta el presente yo he contestado todas las cartas de V. que he recibido y V. verá por la numeración de las mias si se ha extraviado alguna.
Respecto a la Flora Montserratina voy escribiendo y sigo a Cadevall y Coste por serme mas fácil y además ya sabe que yo soy anticuado. Me hace mucha falta V. para ayudarme y seguramente concluirla pues yo soy ya ex_joven, sino viejo, aunque a mis 72 años siento ya un poco o mucho la debilidad senil de cabeza. Tengo ya escrito con sus descripciones relativas                    ….…/……

hasta los Dianthus; pero como V. ve me falta aún mucho y temo no poder concluir. Hombre! Si V. no fuera tan hombre y Dios le inspirara ser otro hombre,- con esto no es que yo repruebe su hombría actual, tiene perfecto derecho a ello y es muy natural -, entonces yo vería probablemente aún el fruto maduro de mis y nuestros trabajos: aquí por ahora no veo despuntar la aurora por ninguna parte. Ya hablaremos mas despacio sobre ello, si V. se digna venir este verano a abrazar a su buen amigo que le espera igualmente con los brazos abiertos. Si V. lo dilata se expone  a quedarse sin el objeto de su egoismo; no porque el amigo no le corresponda, sino porque hay otro que dispone de la vida de los hombres, y el amigo que no deja de ser hombre y hombre no joven, puede ser llamado pronto a mejor vida.
Veré si puedo complacerle en sus deseos de la Aristolochia Pistolochia y [si] la encuentro le prepararé la exsicata y la semillas.
Consérvese bueno en todos sentidos y reciba un fuerte abrazo de su affmo. amigo en Cristo y la Moreneta.
                                                        Adeodato F. Marcet OSB.

Por correo aparte le envio los dos nº de “Correo Catalán” que le habe al principio de esta
                                                           Vale,

Nota de Sventenius de contestada el 31-V-1947

jueves, 9 de junio de 2011

Carta No. 37 (6 de la 2ª serie) 12 de Abril 1947


Pax                                Sr. Dr. D. Erico R. Sv.-Sventenius          
                                                                       Puerto-Cruz
12-IV-1947
            Carísimo en Cristo amigo: Supongo que V. recibió mi carta nº 5 del 18  Marzo, yo he recibido uno de estos dias la suya del 1 del mismo mes contestando a otra mía del 14 Enero. La correspndencia va a pié en el siglo de la aéreas:¿Cuánta verdad es que los extremos se tocan.
Ya han empezado los flujos y reflujos como en el mar? Numquam in idem statu permanent [*] es la síntesis de la vida del hombre movedizo a todo viento como las olas del océano; Si fractus illabatur orbis, impavidum ferient ruinae [**] es el lema del varón fuerte  que con [inentilegible] y constancia sortea los escollos de la mar. ¿A cuál aspira pertenecer? De cobardes no hay nada escrito; a la vanguardia se alistan los valientes, en la retaguardia se guarecen los cobardes: de los primeros es la gloria de la victoria, de los segundos, ¿qué?; Deseos, nada; Ilusiones, nada? Realmente triste trilogia para un joven y un joven del temple que yo le conocí tan poco tiempo, aunque a  [mi me parece]                                                 ……………/………..
[al margen] Se están preparando unas grandes fiestas para el 24 cte. para la entronización de la Moreneta.


[aunque a] mi me parece un siglo su ausencia. Se conoce que el aire caldeado de esas latitudes le asfixia; véngase otra vez a tomar los aires puros, embalsamados por los aromas del thymus, rosmarinus, origanum, mentha, satureia, etc. etc. y verá como renace su spiritus vista al contacto con la agreste naturaleza de Montserrat.
Yo, gr. a Dios, bien de salud, algo y mucho me flaquea la memoria; se conoce que las circunvalaciones cerebrales, asiento de las imágenes pasadas, están atrofiadas o anquilosadas.
Me alegraré uch que pueda V. este verano visitar a sus ancianos padres y a sus hermanos, y, si no piensa quedarse allí con su familia, le invito a quedarse aquí con nosotros, que procuraré que halle V. en Montserrat una segunda familia en el afecto. Este seria el mejor modo de huir lo que tanto le molesta de la vida de mundo, o de sociedad, (mejor se diría: suciedad), y revivir los tiempos de los que me dice V.: “Realmente yo pienso en los tiempos pasados tan a menudo como V., porque fueron muy felices”. Le espero, pues con los brazos abiertos para abrazarle tan fuertemente que le sea dificil desprenderse de ellos.
Muy agradecido al envío de las dos Separatas, interesantísimas por cierto. He enviado a Madrid otro artículo sobre Plantas de Montserrat; cuando reciba las separatas se las enviaré.
Los amigos de aquí le agradecen sus saludos y buenas Pascuas, y multiplicadas se las devuelven muy afectuosos, y en primer término lo hace su affmo. y sincero amigo en Cristo y la Moreneta.
                                                        Adeodato F. Marcet OSB.
[al margen] ¡Lástima que no pueda estar presente, a estas fiestas que prometen ser muy extraordinarias

Nota de Sventenius de contestada el 31-V-1947
[*]  Nada es permanente
[**] Se trata de una cita de Horacio, Odas, III, 3. Si el mundo se desploma en pedazos, lo herirá impávido el derrumbe´

martes, 7 de junio de 2011

Carta No. 36 (5 de la 2ª serie) 18 de Marzo 1947


Pax                                     Sr. Dr. Erico R. Sv.-Sventenius   
                                                                       Puerto de laCruz
18-III-1947
            Carísimo en Cristo amigo: Desde mi última carta, nº 5, del 14 enero p.p. que no había tenido ocasión de charlar por la lengua metálica de la pluma con V.; hoy la ocasión de hacerlo me lo dan sus dos folletos sobre la Flora de las Cañadas que acabo de recibir aunque he encontrado a faltar unas letras de presentación que los acompañaran. ¡me es tan grato recibir sus noticias personales! que no sé resignarme al ayuno de ellas. Estamos concuyendo ya la cuaresma y por tanto el ayuno eclesiástico; ¿se terminará también el ayuno ericoides? Así lo espero.
He empezado a escribir la Flora Montserratina tal vez con demasiados empujes y humos y me temo que no podré concluirla. Tomando por modelo la Flora de Cataluña del Dr. Cadevall la hago por claves dicotómicas con descripción de cada especie: claro que copio muchísimo del Dr. Cadevall, que al fin y al cabo las decripciones no debo inventarmelas yo las que están descritas ya, y veo que Cadevall tomó de Coste y Coste de …… Mejor que lo hizo mi maestro ciertamente no habría de hacerlo yo. No se si V. me lo aprobará; si lo aprueba será para mí un estímulo para continuar el mismo rumbo y, si no lo aprueb, paciencia y ……… continuar mi trabajo.                                 ……………/………..


¿Tendré la dicha de verle por aquí estas vacaciones? Le espero con verdadero afecto, no sin una pizca de egoismo y amor propio: Que será que aunque se diga que el amigo se le quiere por ser el amigo, en este amor siempre hay algo de egoismo? Yo creo que es el egoismo de satisfacer el deseo que uno tiene de comunicarse con el alter ego. Es el amor humano que por más desinteresado que parezca y sea, siempre hay aleado el egoismo, aunque sea un egoismo sano y hasta laudable. Es una aleación que dada la fragilidad y volubilidad del corazón humano yo creo que da más consistencia a la amistad, como la aleación a la plata y al oro les da más consistencia y resistencia al desgaste ¿No le parece? La naturaleza humana es así; si no tiene un aliciente no es constante por ser limitada en todo, y este aliciente es el egoismo en cualquiera de sus modalidades, siendo mas perfecta cuanto más se acerque al amor que Dios nos tiene, que es sin mezcla de egoismo, porque es perfectísimo en su Ser y se basta a Sí mismo para ser feliz.
¡Va! V. dirá que mis cartas se parecen a sermones; perdone al que esperando su perdón le abraza efusivamente en Cristo y la Moreneta.
                                                        Adeodato F. Marcet OSB.


Nota de Sventenius de contestada el 14-IV-1947

lunes, 6 de junio de 2011

Carta No. 35 (4 de la 2ª serie) 14 de Enero 1947


Pax                                     Sr. Dr. Erico R. Sv-Sventenius    
                                                                       Puerto Cruz
14-I-1947
            Carísimo en Cristo amigo: Empiezo mi carta como V. la suya que mucho agradezco:”Ante todo le deseo muchas felicidades en este año”.
No me preocupo mucho de los auspicios del nuevo año, ni de los venideros; a cada dia le basta su malicia y si queremos vivir con paz y tranquilidad hemos de prescindir bastante del pasado y del porvenir, teniendo los ojos fijos en el presente que pisamos para no tropezar; al fin y al cabo “todos los dias son santos y buenos para los que están en gracia de Dios”, como dice el cura los domingos al anunciar las fiestas de la semana. No sea pesimista, caro mío, si no quiere sufrir inutilmente ¿qué los tiempos no son rosados? Serán verdes, amarillos, cenicientos o negros: ¿es qué en la escala cromática no hay mas que el rosa?
Como gozo tanto cuando recibo sus cartas, pareciendome que aún perduran aquellos tiempos en que cada dia tenía la satisfacción de compartir las horas con V. que realmente cuando tarda en venir su carta me parece que me falta algo de calor y siento el frio de la nostalgia: ¿no volverán aquellos tiempos? Y si fuera para no desani-[marse]  ……………/………..


[desani-]marse hasta la eternidad ……………¿qué felicidad para mí!
No sabe cuanto me alegraría que su gripe hubiera huido espantada de su rebelión contra ella: el diccionario tiene una palabra –imprudencia- sinonimia de rebelión: ¿puedo aplicársela? Espero y ruego al Señor conserve la vida a su buen padre muchos años, para que V. pueda abrazarle repetidamente.
Por este mismo correo le mando una cajita con aquellas fundas de celofan que protejen los envidiados cigarros que sólo pueden fumar los afortunados o mimados de la fortuna. Ya me dirá si la recibe o no, y cuando se le hayan concluido aún me quedan algunas dispuestas a hacer el mismo viaje sin miedo al mareo del mar.
¿Hombre! Son las mias que no llegan a la altura, pues mis cartas bajan al nivel del mar, mientras que las suyas suben a 740 mts. al menos. No confunda los términos, caro mío: a cada cual lo suyo.
Si mal no recuerdo en una de sus cartas me decía que iba a publicar algunas de sus correrías botánicas: ¿ha salido ya el escrito? ¿dónde? ¿cuándo?
Los PP. saludados le devuelven cariiñosamente el saludo, recordándole con mucho afecto. Reciba un fuerte abrazo de su buen amigo en Cristo y la Moreneta.
                                                        Adeodato F. Marcet OSB.


Nota de Sventenius de contestada el 2-III-1947

martes, 24 de mayo de 2011

Carta No. 34 (3 de la 2ª serie) 26 de Noviembre 1946


Pax                               Sr. Dr. D.  Erico R. S:son-Sventenius      
                                                                       Puerto Cruz
26-XI-1946
            Carísimo en Cristo amigo: Tengo a la vista dos cartas suyas de 1-X y 6-XI-46 respectivamente que he encontrado en Montserrat a mi vuelta al monasterio.
No me extrañó el tanto de acibar que destilaba su carta, a ver que un trozo de papel puede viajar hasta la Escandinavia y no puede hacer otro tanto un hijo aunque sea para visitar, abrazar y tal vez despedirse para siempre en este mundo de los seres que lo engendraron . Tampoco me extraña su pesimismo al tratar con esta humanidad tan desquiciada, aunque como V. sabe muy bien, no comparto con sus ideas tétricas y desalentadoras, prefiero no ver o hacer que no veo el mal comportamiento de otros y vivir tranquilo y eufórico dentro de mi subconsciencia.
Mi caso, no han sido semanas o meses de vacaciones las que me han llevado a Valbanera, sino asuntos parientes de la O.N.U. y mis andanzas por tierras del Norte de España, casi ……………/………..


no me han dado lugar al descanso en Valvanera, donde en junto apenas llegan a 10 dias los que allí he demorado. Así es que de Botánica nada he hecho. Ciertamente que muchísimo más hubiera disfrutado recorriendo las montañas y valles canarienses, que las ciudades norteñas españolas. ¿Cuándo será me pregunta V.? Si de mi dependiera, no digo mañana, sino hoy mismo vendría a abrazarle y continuar aquellas excursiones que tanto bien corporal y espiritual, nos hacían al mismo tiempo que nos proporcionaban la alegría de encontrar algo nuevo en el campo de la botánica.
¿Trabajar con calma? Creo que es una antinomia, si por calma se entiende gastar inutilmente el tiempo. The times ist gold. Creo que debemos trabajar con reflexión, pero sin entretenernos para matar el tiempo como hacen algunos zánganos de esta colmena humana. Ya ve . que no soy tan pesimista como mi caro Erico; yo llamo colmena a lo que él apedillaba montón de tubos digestivos: si, los hay, como hay zánganos en la colmena, pero también hay seres humanos que trabajan como las abejas meliferas; por tanto no hay que aboinar del género humano porque haya en él tubos digestivos, como no hay que abominar de las colmenas porque en ellas abunden los zángano. Y no quiero ir mas allá en la comparación porque quizas mi caro Erico me llamaría soñador. ………../……….


He encontrado también a mi regreso al monasterio unas cartas del director del Museo de Historia natural de Estocolmo Dr. Arwidsson i de V. al Sr. Consul de Suecia en Barcelona en que interesan el cambio de plantas silvestres. Con mucho gusto acepto este intercambio como he escrito al Sr. Johansson y espero ponernos de auerdo para el envío: En este momento recibo carta de este Sr., quien me dice que ha enviado mi carta a Estocolmo con la indicación de que empiezen el intercambio con el primer envío de plantas – no le pedía o tanto – y que él vendrá a verme la semana próxima. Hay avión directo entre Barcelona y Estocolmo.
Este verano se pasó ya sin trabajar nada en Botánica, pues lo poco que he hecho puede igualarse a 0. Veré si este invierno puedo dedicarme algo en poner en solfa lo recogido hasta el presente en Montserrat para publicar al menos una Florula montserratensis antes de morirme, ya que la Flora de Montserrat como he soñado algunas veces, esto es: con claves ………/…….


claves dicotómicas, descripción de cada especie, utilidades medicinales, etc. de cada una y con las láminas correspondientes, ya veo que me faltará el tiempo, si no logro deshacerme de las clases y retirarme a Cân Castells algunos años, donde no siendo tan prolijas las funciones litúrgicas me quede más tiempo que en Montserrat. De todos modos, si logro hacer la Flórula, el que venga detrás de mí tendrá ya algo adelantado.
Del trabajito sobre Andorra que envié a Madrid para su publicación, aún nada en concreto me ha dicho y no sé si se ha publicado o no, pues en todo este tiempo que he estado ausente de Montserrat, ni se ha recibido ningún número del Boletín de Historia Natural, ni carta alguna de la meseta central.
Consérvese bien, mande y reciba un fuerte abrazo de su affmo. amigo en Cristo y la Moreneta.
                                                        Adeodato F. Marcet OSB.

Nota de Sventenius de contestada el 1-I-1947